Uso alternativo de la fibra de palma como combustible
Los dos calderos que generan el vapor en la planta de PROTROPIC utilizan como combustible únicamente a la fibra de las extractoras de palma, este material lo obtenemos de la extractora, la sexta que se encuentra junto a nuestra planta procesadora, de esta manera este combustible además de ser renovable, tiene muy buen poder calórico y es muy económico. La ceniza, producto de esta combustión en la hoguera del caldero, es muy rica en magnesio y potasio; por lo que la utilizamos para incorporar estos elementos al bokashi, un abono orgánico producido también en nuestra planta.
El agua de limpieza de nuestro proceso pasa por un filtro natural de Vetiver, donde se absorben las impurezas y se libera al agua de contaminantes.
El proceso de los abonos orgánicos en la planta de Protropic Cía. Ltda.
El abono que se procesa en PROTROPIC se llama “BOKASHI” nombre japonés; tanto las bacterias como la tecnología proceden de ese país. En una plataforma inferior y externa de la planta se ha construido una fábrica de abonos orgánicos que consta de 5 naves cubiertas de 250 metros cuadrados cada una, en donde se deposita este material picado e inoculado de palmito al que se lo mezcla con fibra de palma africana procedente de una extractora de aceite que se encuentra al frente de nuestra planta.
La fibra de palma también es inoculada con una solución de bacterias eficientes, que se las activa y se las reproduce con melaza y agua. Se utiliza una máquina para realizar la mezcla de estos dos productos, procedimiento que se repite todas las semanas, durante cinco semanas consecutivas. El proceso de actividad de las bacterias eleva la temperatura del bokashi hasta los 65 grados y a medida que el proceso avanza,
Este abono orgánico mejora la calidad de los suelos y estimula el crecimiento de muchas raíces cuaternarias de absorción, lo que permite a la planta mejorar su sistema nutricional; adicionalmente proporciona nutrientes y su alta carga de bacterias eficientes continúa trabajando sobre los tallos y las hojas de cosecha de palmito que quedan en el campo.